Blog de ACT de Diversificación Curricular (4º ESO) del IES Las Lagunas de Mijas. Queremos compartirlo con tod@s.
jueves, 25 de abril de 2013
Tiroides, estrógenos y testosterona.
Tiroides, estrógenos y testosterona: investiga (páginas 232 y 233)
jueves, 18 de abril de 2013
jueves, 14 de febrero de 2013
Virus
Los virus infecta todos los tipos
de organismos, desde animales
y plantas, hasta bacteria y arqueas,
Para ser observado con la ayuda
de un microscópico
óptico, por lo que se dice que son submicroscópicos.
bacterias y virus |
EL primer virus conocido fue el virus del mosaico del tabaco fue descubierto por Martinus Beijerinck en 1899.
virus atacando a las celulas |
Bacilo
La
palabra Bacilo , se usa para describir cualquier bacteria con forma
de barra y pueden encontrarse en muchos grupos diferentes de bacterias. Se refiere a un específico género de
bacteria.
Los
bacilos son bacterias que se encuentran en diferentes ambientes y
solo se se puede observar.
A
lo largo de la medicina , estas bacterias han producido enfermedades
en las personas
Hay varios tipos de bacilos:
Diplobacilo :hace referencia a
dos bacterias con forma de varillas, conectados en un extremo.
Estreptobacilo: describe una cadena de bacterias con forma de varillas unidas de
punta a punta

Cocobacilo: son como varillas acortadas y son descritas como intermedios entre bacterias coco esféricas y el bacilo con forma de varilla.
video:
ESPIRILOS BACTERIAS
Los espirilos o spirilum son un grupo de bacterias caracterizadas por su forma espiral o tipo sacacorchos. Son bacterias gram-negativas heterótrofas aeróbicas.
Prefieren generalmente un medio acuático, donde el nivel de oxigeno es menos que en la atmósfera. Tienen una pared celular rígida y usan flagelos en cada extremo para moverse.
Información buscada: Wikipedia
El Anisakis
El Anisakis es una especie de gusano que se encuentra en todos los tipos de pescados del mundo. Este provoca una fuerte diarrea, un vómito continuo, y una reacción alérgica, por lo el enfermo puede llegar a morir asfixiado.
Para prevenir este tipo de enfermedad, hay que comprar el pescado ya congelado, y si se compra fresco, mantenerlo a -14ºC en el congelador un día por lo menos.
RIESGO DEL ANISKIS EN EL EMBARAZO
No es recomendable comer ningún tipo de pescado, ni marisco crudo o poco cocinado (sushi boquerones en vinagre), ya que se puede coger infecciones.
El pescado más seguro es el congelado (las larvas mueren a -20ºC en unas 24h aproximadamente o cocinándolo a unos 60ºC durante 10 minutos.)
El pescado que normalmente contienen el Anisakis son:
_ La sardina, el bacalao o los boquerones.
BIBLIOGRAFÍA SACADA DE WIKIPEDIA
Cocos (bacteria)
Coco tipo morfológico de bacteria. Tiene forma más o
menos esférica (ninguna de sus dimensiones predomina claramente sobre las
otras).
Algunos ocasionan enfermedades a los humanos, como es el caso de,
por ejemplo neumococo y estafilococo.
También es causante de enfermedades como la meningitis.
Neumococos
Estafilococos
Neumococos
Estafilococos
Bibliografía:
Wikipedia.
jueves, 31 de enero de 2013
Enfermedades genéticas(no infecciosas)
Una enfermedad o trastorno genético es una condición patológica causada por una alteración.
Algunas enfermedades son heredados de los padres; en este caso el trastorno se llama enfermedades hereditarias. A menudo los padres están sanos, si son portadores de un defecto recesivo.
Ejemplos de enfermedades genéticas:
· Síndrome de Down: trastorno genético causado por la presencia de una copia extra de cromosomas.
· Daltonismo: El daltonismo es un defecto genético que ocasiona dificultad para distinguir los colores.
· Síndrome de Turner: es una enfermedad genética caracterizada por la presencia de un solo cromosoma.

jueves, 24 de enero de 2013
Enfermedades no infecciosas:Mentales
Enfermedades mentales o trastornos psicológicos son alteraciones de los procesos cognitivos y afectivos del desarrollo, consideradas como anormales con respecto al grupo social de referencia del cual proviene el individuo. Se puede tratar de alteraciones en el razonamiento, el comportamiento, la facultad de reconocer la realidad o de adaptarse a la condiciones de vida.
La enfermedad mental suele degenerar en aislamiento social, inactividad, abulia,desorden de ritmo de vida general y, en ciertos casos y circunstancias, comportamientos violentos e intentos suicidas.
Bibliografía: Wikipedia
enfermedades nutricionales
La nutrición:
TIPOS DE TRASTORNOS AL COMER:
Pero
algunos de nosotros la comida puede convertirse en una preocupación abrumadora hasta el punto de terminar dominando nuestras vidas.
Una
mala nutrición es causada por una insuficiencia o exceso de uno o
más nutrientes en la dieta. Una persona corre riesgo de malnutrición
si la cantidad de energía y/o nutrientes de la dieta no satisface
sus necesidades nutricionales .
La
obesidad, es la acumulación de un exceso de grasa corporal
,
La
mayoría de las personas con sobrepeso comen en exceso debido a una
combinación de malos hábitos nutricionales .
suelen
estar débiles, fatigarse con facilidad ,Millones de personas sufren
problemas de salud y presentan menor resistencia a las enfermedades
debido al desarrollo físico y mental y social.
TIPOS DE TRASTORNOS AL COMER:
La
comida es una parte esencial de nuestras vidas: la necesitamos para
sobrevivir. Cuando nos encontramos bajo estrés, nuestro apetito y la
forma en que vemos a la comida muchas veces se ven afectados.
Hay mujeres que se sienten mal con su figura,
se ven gordas cuando en realidad , están muy delgadas eso se llama anorexia o bulimia.
Vídeo trastorno alimentación;
Enfermedades no infecciosas:
Traumatismo s.
Un traumatismo es una situación con daño físico
al cuerpo. En medicina, sin embargo, se
identifica por lo general como paciente
traumatizado ha alguien que
ha sufrido heridas serias que ponen en riesgo su vida y que pueden resultar en
complicaciones secundarias tales como, paro
respiratorio y muerte.
· Esguinces.
Separación
momentánea de las superficies articulares que produce un estiramiento de los
ligamentos.
· Luxaciones.
Separación mantenida de las
superficies articulares, es decir, que la articulación ha quedado desmontada.
La producción puede ser tanto por una caída o impacto como por un estiramiento
forzado.

· Fracturas.
Perdida de
continuidad de un tejido óseo. Abarca desde una pequeña fisura hasta la rotura
total del hueso con el desplazamiento de los dos extremos de la fractura.

Alergias
La alergia se trata de una hipersensibilidad a una partícula
o sustancia que, si se inhala, ingiere o toca, produce unos síntomas característicos.
La sustancia o elemento que provoca dicha reacción se
denomina alérgeno, y los síntomas provocados son definidos como reacciones alérgicas.
Cuando un alérgeno penetra en el organismo de un sujeto que es alérgico a él,
su sistema inmunitario responde produciendo una gran cantidad de anticuerpos.
Las causas de las alergias son derivadas. Generalmente una
alergia es de origen hereditario, sin embargo no es común que se herede la
alergia a una sustancia en específico, sino la tendencia a ser alérgico a
alguna sustancia.
Otra causa común de las alergias es el exceso de higiene por
parte del paciente, más comúnmente aquellas que están relacionadas con la piel.
Parece ser que al mantenerse libre de bacterias el sistema inmunológico se
distorsiona, se exalta al momento de enfrentar cualquier mal bacteriológico y
es lo que provoca realmente el mal (es decir, autoinmune).
Bibliografia:Wikipedia
Enfermedades no infecciosas :
Autoinmune :
Autoinmune es una enfermedad causada porque el sistema inmunitario ataca las células del propio organismo .En este caso, el sistema inmunitario se convierte en el agresor y ataca a partes del cuerpo en vez de protegerlo .Las cusas son un tanto desconocidas, pero están relacionadas con el reconocimiento proteico entre las superficies de las membranas celulares del sistema inmunitario y las que forman el organismo . Así, cuando las glucoproteínas no coinciden, el sistema inmunitario comienza a atacar al propio organismo.
Bibliografia: Wikipedia.

Bibliografia: Wikipedia.
Enfermedad degenerativa
Una enfermedad degenerativa es
una afección generalmente crónica en la cual la función o
la estructura de los tejidos u órganos afectados empeoran con el
transcurso del tiempo, en los mecanismos de regeneración que en
realidad no se debe fundamentalmente a factores microscopistas o
bien físico externos que ocasiona una falta de regeneración neoplasia.
• Enfermedad de Alzheimer
• Demencia vascular
• Enfermedad de Parkinson
• Esclerosis múltiple
• Esclerosis lateral amiotrófica
• Enfermedad de creutzfeldt-jakob y otras
enfermedades
asociadas con priones
jueves, 17 de enero de 2013
jueves, 10 de enero de 2013
Retículo endoplasmático
El retículo endoplasmático tiene apariencia de una red interconectada de sistema endomenbranoso.
Se encuentra en la célula animal y vegetal , pero no en la célula procariota.
El retículo endoplasmático rugoso se encuentra unido a la membrana nuclear externa mientras que el retículo endoplasmático liso es una prolongación del retículo endoplasmático rugoso.
• El retículo endoplasmático rugoso tiene esa apariencia debido a los numerosos ribosomas.
• El retículo endoplasmático liso no tiene ribosomas y participa en el metabolismo de lípidos.
-Funciones del retículo endoplasmático :
• El ARN mensajero es el que transforma la información para la síntesis de proteínas, es decir, determina el orden en que se unirán los aminoácidos.
• Una vez finalizada la síntesis de una proteína, el ARN mensajero queda libre y puede ser leído de nuevo. Una vez finalizada la síntesis de una proteína, el ARN mensajero queda libre y puede ser leído de nuevo.
Se encuentra en la célula animal y vegetal , pero no en la célula procariota.
El retículo endoplasmático rugoso se encuentra unido a la membrana nuclear externa mientras que el retículo endoplasmático liso es una prolongación del retículo endoplasmático rugoso.
• El retículo endoplasmático rugoso tiene esa apariencia debido a los numerosos ribosomas.
• El retículo endoplasmático liso no tiene ribosomas y participa en el metabolismo de lípidos.
-Funciones del retículo endoplasmático :
• El ARN mensajero es el que transforma la información para la síntesis de proteínas, es decir, determina el orden en que se unirán los aminoácidos.
• Una vez finalizada la síntesis de una proteína, el ARN mensajero queda libre y puede ser leído de nuevo. Una vez finalizada la síntesis de una proteína, el ARN mensajero queda libre y puede ser leído de nuevo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)