Los Climas De La Tierra
Clima Ecuatorial:
Las temperaturas son muy altas y llueven abundantemente todo el año. Por ejemplo, El Amazonas.
Clima Tropical Húmedo:
Altas temperaturas y abundante lluvia en una época del año.
Clima Desértico:
Temperaturas muy altas y escasez total de lluvias.
Clima Seco:
Lluvias escasas y altas temperaturas.
Clima Mediterráneo:
Temperaturas suaves en inverno y calidas en verano con lluvias en otoño e invierno.
Clima Chino:
Temperaturas suaves en invierno, altas en verano y abundante precipitaciones.
Clima Estepario:
Amplitud térmica muy pronunciada. Iviernos muy fríos y veranos calurosos.
Clima Oceánico:
En la zona templada mas cercana a los círculos polares y en la fachada occidental de los continentes encontramos suavidad térmica u abundantes precipitaciones, por ejemplo Gran Bretaña.
Clima Continental:
En el interior de los continentes los inviernos suaves y fríos y secos, y los veranos lluviosos y calidos, por ejemplo Sibéria en Rusia.
Clima Polar:
Se caracteriza por sus inviernos largos y fríos, por ejemplo Groenlandia.
Blog de ACT de Diversificación Curricular (4º ESO) del IES Las Lagunas de Mijas. Queremos compartirlo con tod@s.
jueves, 25 de octubre de 2012
ORTOGRAFÍA
REGLAS GENERALES.
*La sílaba:
La sílaba es el sonido o conjuntos de sonidos pronunciados
en cada golpe de voz.
Puede constar de una vocal,pero no de una sola consonante.
Las consonantes han de estar acompañadas de una vocal o de
varias para poder constituir una sílaba.
*Sílaba tónica:
La sílaba que soporta la mayor intensidad de voz.
*Acento fónico
Es la mayor intensidad de voz con la que pronunciamos
una sílaba con respecto a las de más.Todas las palabras
tienen un acento.
CA-SA DO-MIN-GO LÁ-ZA-RO AU-TO-CAR
*Tilde:
La tilde o acento ortográfico es una rayita oblicua que colocamos
en algunas palabras sobre la vocal en que recae el acento fónico.
MESÓN CÉSPED CARÁCTER
LA CLASIFICACIÓN SEGÚN SU ACENTO
*Agudas:(acento en la última sílaba).
Llevan tilde las acabadas en vocal,en -n o en -s.
CAMIÓN SOFÁ MANIQUÍ
No llevan tilde las que terminen en consonante,excepto n y s.
RELOJ AMOR AZUL
*Llanas:(acento en la penúltima sílaba)
Las palabras acabadas en consonante que no sea ni -n ni -s
llevan tilde.
MÁRMOL CÁRCEL CARÁCTER
Suma Y Resta de números enteros.
¿Cómo
sumar números enteros?
Para
sumar números enteros del mismo signo, sus valores absolutos y al resultado le
añadimos el signo de los sumandos .
Para
sumar dos números enteros de distinto signo , restamos sus valores absolutos ,
y al resultado le añadimos el signo del
sumando que tiene mayor valor absoluto.
¿Cómo
restar números enteros?
Para
restar dos números enteros , sumamos al primero el puesto del segundo.
El
signo menos delante de un paréntesis cambia los signos de los números que hay
dentro del paréntesis.
LOS NÚMEROS ENTEROS
LOS NÚMEROS ENTEROS
.Los números enteros positivos:+1,+2,+3,+4,+5…
.Los números enteros negativos:-1,-2,-3,-4,-5…
.El número 0 es el único número entero que no tiene signo.
Los números enteros positivos se sitúan a la derecha del cero y los
enteros negativos, a la izquierda.
VALOR ABSOLUTO DE UN NÚMERO
El valor absoluto,[a],de un número entero a es el número natural que resulta al quitar el signo.
OPUESTO DE UN NÚMERO ENTERO
El opuesto
de un número entero es otro número con el mismo valor absoluto y distinto
signo.
Dos números
son opuestos si al representarlos en la
recta están a la misma distancia del cero.
COMBINACIÓN
DE NÚMEROS ENTEROS
.Un número
entero a, es mayor que otro, b, si, al representarlos en la recta numérica, a
está a la derecha de b.
.Un número
entero, a es menor que otro b, si, al representarlos en la recta numérica, a
está a la izquierda de b.
.Dados dos
números enteros positivos, es mayor que el que tiene mayor valor absoluto.
.Dados
dos números enteros negativos, es mayor el que tiene
Multiplicación y división de números enteros
*Multiplicación de números enteros
Para multiplicar dos números enteros:
1.º Se multiplican sus valores absolutos.
2.º Al resultado se le añade el signo más (+) si ambos tienen el mismo signo,y el signo menos (-) si tienen distinto signo.
Ejm: Eva está aprendiendo a nadar y paga 30 euros cada mes.Para saber cuánto se va a gastar durante el curso,que dura 9 meses,realizamos esta operación:
El recibo a pagar cada mes es de 30 euros-(-30).
El curso dura 9 meses-(+9).
Por tanto,gasta en los 9 meses: (-30) · (+9)= -(30 · 9)= -227euros.
*Divisón de números enteros
Para dividir dos números enteros:
1.º Se dividen sus valores absolutos.
2.º Al resultado se le añade el signo más (+) si ambos tienen el mismo signo,y el signo menos (-) si tienen distinto signo.
Ejm: Un buzo se sumerge 40 metros en 2 minutos.Para calcular a qué profundidad estará en un minuto,realizamos la siguiente operación:
El buzo está a 40 metros de profundidad-(-40).
Se sumerge a esa profundidad en 2 minutos-(+2).
En un minuto estará a una profundidad de:(-40) : (+2)= -(40 : 2)= -20m.
miércoles, 10 de octubre de 2012
Eratóstenes
Eratóstenes nació en (Libia)
en el año 276 a.
C. fue
un matemático , astrónomo griego , poeta y Poseía una gran variedad de
conocimientos , su apellido fue Pentathlos, era de origen cirenaico
.Estudió en Alejandría y Atenas
Durante
los eclipses dedujo que la distancia al sol era de 804.000.000
estadios , la distancia a la luna 780.000 y que el diámetro del sol era
27 veces mayor que la Tierra.
El motivo
de su celebridad fue la determinación del tamaño de la Tierra. Realizó
otros trabajos , estudió la obra de Homeo y escribió una biografía sobre la
vida del poeta que no ha llegado a nuestros días e inventó el primer
reloj moderno al que llamó Shaphe.
El trabajo de Eratóstenes
es considerado por algunos el primer intento científico en medir las
dimensiones de nuestro planeta, ya que se hicieron otros cálculos y se
perfeccionaron siglos después por estudiosos tales como el Califa Al- Mamun y
Jean François.
Eratóstenes
al final de su vida fue afectado por la ceguera y murió de hambre por su propia
voluntad en 194 a.
C. en Alejandría.
viernes, 5 de octubre de 2012
DESCOMPOSICIÓN DE UN NÚMERO EN FACTORES PRIMOS
DESCOMPOSICIÓN DE UN NÚMERO EN FACTORES PRIMOS
- Un número primo es aquel que solamente es divisible por el mismo y por la
unidad.
Ejemplo:
1,2,3,5,7,11
La descomposición de un número en factores primos consiste en obtener la
expresión de dicho número como un producto de factores primos
Para descomponer un número en factores primos:
1º Se divide el número por factor primo.Resulta cómodo empezar por los
más pequeños
2º Se divide el cociente obtenido por otro factor primo,y se repite el
procedimiento.
3º Se termina cuando el último cociente es 1.
- Un número primo es aquel que solamente es divisible por el mismo y por la
unidad.
Ejemplo:
1,2,3,5,7,11
La descomposición de un número en factores primos consiste en obtener la
expresión de dicho número como un producto de factores primos
Para descomponer un número en factores primos:
1º Se divide el número por factor primo.Resulta cómodo empezar por los
más pequeños
2º Se divide el cociente obtenido por otro factor primo,y se repite el
procedimiento.
3º Se termina cuando el último cociente es 1.
jueves, 4 de octubre de 2012
El medio físico De la Tierra.
El medio físico de la Tierra está formado por aquellos
elementos minerales y seres vivos que
viven sobre la Tierra y se relacionan entre ellos mismos.
1.
Elementos Físicos:
a.
El
Relieve: Depende del clima, porque el agua modela el terreno.
b.
El Clima: Varía dependiendo del relieve y
de la vegetación.
c.
El Suelo:
Está acondicionado, por el clima, los
minerales, el relieve y la vegetación.
2.
Elementos
Vivos:
a.
La Vegetación: Varia según el clima y el tipo de
suelo.
b.
La Fauna: Depende de todos los elementos anteriores.
Pregunta:
¿Qué
diferencia hay entre el clima y el tiempo de un lugar?
Pues que el clima es el tiempo normal para una región a lo largo de un
año y el tiempo son las condiciones meteorológicas de un lugar en un momento
concreto.
Los números enteros
*Los números enteros positivos:+1,+2,+3,+4,+5......
*Los números enteros negativos:...-5,-4,-3,-2,-1.
*El número 0,que es e único número que no tiene signo.
Representación de números enteros
Los números enteros positivos se sitúan a la derecha del cero,
y os enteros negativos,a la izquierda.
Valor absoluto de un número entero
El valor absoluto,(a),de un número entero es el número natural
que resulta al quitar un signo.
Opuesto de un número entero
El opuesto de un número entero es otro número entero con el mismo
valor absoluto y distinto signo.Dos números son opuestos si al representarlos
en la recta están a la misma distancia.

*Los números enteros positivos:+1,+2,+3,+4,+5......
*Los números enteros negativos:...-5,-4,-3,-2,-1.
*El número 0,que es e único número que no tiene signo.
Representación de números enteros
Los números enteros positivos se sitúan a la derecha del cero,
y os enteros negativos,a la izquierda.
Valor absoluto de un número entero
El valor absoluto,(a),de un número entero es el número natural
que resulta al quitar un signo.
Opuesto de un número entero
El opuesto de un número entero es otro número entero con el mismo
valor absoluto y distinto signo.Dos números son opuestos si al representarlos
en la recta están a la misma distancia.
Calcular el mínimo común múltiplo (m.c.m)
El mínimo común múltiplo (m.c.m. o mcm) de varios números es el menor de sus múltiplos comunes.
Para cacularlo:
facto rizamos los números
Tomamos todos los factores (comunes y no comunes) elevados a los mayores exponentes
El m.c.m. es el producto de los factores anteriores
ejemplo: m.c.m (24,36,40)



Los factores son: 2,3,5y elvados a los mayores exponentes (dentro de un recuadro) serían:
.
Multiplicando los factores anteriores se obtiene el mcm
Para cacularlo:
ejemplo: m.c.m (24,36,40)
Los factores son: 2,3,5y elvados a los mayores exponentes (dentro de un recuadro) serían:
Multiplicando los factores anteriores se obtiene el mcm
martes, 2 de octubre de 2012
viernes, 28 de septiembre de 2012
!Máximo Común Divisor!
¿QUE ES EL MÁXIMO COMÚN DIVISOR?
* Máximo Común divisor : de varios números es el mayor de sus divisores comunes. De forma abreviada, se escribe m.c.d .
¿CÓMO CALCULAR EL M.C.D. POR DESCOMPOSICIÓN FACTORIAL?
*1- se escribe cada número como producto de factores primos.
*2- El máximo común divisor es igual al producto de los factores primos comunes elevados al menor exponente.
martes, 18 de septiembre de 2012
viernes, 22 de junio de 2012
Separación de sustancias
Los componentes de las mezclas heterogéneas tienen diferentes propiedades, como el estado de agregación, la densidad o la solubilidad. Estas propiedades permiten identificar las sustancias y facilitan la separación de los componentes de una mezcla.
Hay tres tipos de componentes:
*Componentes con distinto estado de agregación.
*Componentes con distinta densidad.
*Componentes de distinta solubilidad .
Hay tres tipos de componentes:
*Componentes con distinto estado de agregación.
*Componentes con distinta densidad.
*Componentes de distinta solubilidad .
GESTACIÓN EN LOS HUMANOS
Gestación
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Humanos
Artículo
principal: Embarazo.
Gestación: período de cuarenta semanas de duración, en el que tiene
lugar el desarrollo del embrión hasta su formación completa y durante el
cual tiene lugar la formación de todos los órganos.El embarazo humano puede ser dividido en tres trimestres. El tercer trimestre comienza aproximadamente a las 28 semanas después de la fecundación. Se considera viable un feto humano cuando han transcurrido 23 semanas de gestación. Antes de esta edad gestacional, los eventos principales del desarrollo embrionario aún no permiten la supervivencia del feto fuera del vientre materno. Este límite es a menudo arbitrario por razón de que ciertos niños nacidos antes de este punto han sobrevivido, aunque con considerable soporte médico.
El nacimiento en humanos ocurre entre las 37 y 42 semanas de edad gestacional. El parto que ocurre antes de las 37 semanas es considerado pretérmino y se considera viable después de las 25 semanas.
Fecha probable de parto:
Los cálculos para determinar la fecha probable del parto se realizan usando la fecha de la última menstruación o por correlaciones que estiman la edad gestacional mediante una ecografía. La mayoría de los nacimientos ocurren entre la semana 37 y 42 después del día de la última menstruación y sólo un pequeño porcentaje de mujeres dan a luz el día exacto de la fecha probable de parto calculada por su profesional de salud.
Usando la fecha de la última menstruación, se le añade siete días o 10 dependiendo y se le resta tres meses, dando la fecha probable de parto. Así, una fecha segura de última menstruación del 26 de noviembre de 2007, producirá una fecha probable de parto para el 3 de septiembre de 2008 —se usa el año siguiente al año de la última regla. Si la fecha de la última menstruación cae en los primeros dos meses, se mantiene el año en curso, en todos los demás meses, se usa el año subsiguiente. Así, una fecha segura de última menstruación del 12 de enero de 2008, produce una fecha probable de parto para el 19 de octubre de 2008 —el año se mantiene. Se debe valorar también que en el caso de las primigestas existe un cierto grado de retraso dependiendo de que la fecha calculada como la posible fecha del parto se haya obtenido a partir de la fecha de la última menstruación (FUM) o por los datos recogidos en el ultrasonido o ecograma genético...
IMPLANTACION DEL EMBRION EN EL UTERO
Implantación del embrión humano
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Desarrollo de la Mórula previo a la implantación. La división de
la primera célula fruto de la fecundación
-el cigoto-
da paso a la mórula a partir de las primeras mitosis celulares. La
mórula se transformará en un cojunto de células demoninado blastocisto
o blástula
que se adherirá a la pared del útero
durante la segunda semana después de la fecundación -comienza la
adhesión el 7º u 8º día y finaliza el día 14º- la implantación habrá
finalizado.
La obesidad
La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta un punto donde está asociada con numerosas complicaciones como ciertas condiciones de salud o enfermedades y un incremento de la mortalidad.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) define como obesidad cuando el IMC o índice de masa corporal (cálculo entre la estatura y el peso del individuo) es igual o superior a 30 kg/m².[1] También se considera signo de obesidad un perímetro abdominal aumentado en hombres mayor o igual a 102 cm y en mujeres mayor o igual a 88 cm.(Ver: diagnostico de la obesidad).
La obesidad forma parte del síndrome metabólico siendo un factor de riesgo conocido, es decir predispone, para varias enfermedades, particularmente enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2, apnea del sueño, ictus, osteoartritis, así como a algunas formas de cáncer, padecimientos dermatológicos y gastrointestinales.[2] [3] (Ver: Efecto sobre la salud).
Aunque la obesidad es una condición clínica individual se ha convertido en un serio problema de salud pública que va en aumento y la OMS considera que "La obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial, y cada año mueren, como mínimo, 2,6 millones de personas a causa de la obesidad o sobrepeso. Aunque anteriormente se consideraba un problema confinado a los países de altos ingresos, en la actualidad la obesidad también es prevalente en los países de ingresos bajos y medianos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)